Los adhesivos de laminación son agentes especializados diseñados para unir capas de materiales, garantizando un acabado uniforme y duradero. Son esenciales en aplicaciones donde se combinan materiales como films, espumas, textiles u otros sustratos para crear productos integrados. Destacan por su alta adhesión, flexibilidad y resistencia a factores ambientales como humedad y variaciones térmicas. Se emplean comúnmente en envases, calzado, interiores automotrices y materiales de construcción.
Composición química: Disponibles en formulaciones solventes, acuosas o de hot melt, frecuentemente con polímeros de poliuretano o acrílicos para óptima flexibilidad y adhesión.
Tiempo de curado: Varía según formulación, desde minutos (hot melt) hasta horas (solventes).
Viscosidad: Baja a media, diseñada para aplicación mediante rodillo, pulverización o brocha.
Resistencia térmica: Funcionan en un rango de -20°C a 100°C, con algunas formulaciones resistentes hasta 150°C.
Vida útil: Generalmente 12 meses si se almacenan en ambiente fresco, seco y en envases sellados.
Casos de uso: Ideales para unir films, espumas y tejidos en calzado, como en la creación de plantillas acolchadas o ensamblaje de capas múltiples en empeines.
Uso industrial: Comunes en envases (laminación de films para alimentos), ensamblajes automotrices, laminados textiles y vidrio laminado en construcción.
Compatibilidad con materiales: Adhiere eficazmente plásticos (PET, PVC), tejidos, espuma, cuero y metales.
Alta adhesión: Proporciona unión duradera entre capas, evitando deslaminación y garantizando acabado homogéneo.
Flexibilidad: Conserva elasticidad tras el curado, ideal para productos que requieren flexión (calzado, textiles).
Resistencia a la humedad: Ofrece excelente protección contra agua y humedad, apto para entornos expuestos.
Transparencia: Muchas formulaciones secan transparentes, preservando la apariencia visual en envases y aplicaciones gráficas.
Estabilidad térmica: Mantiene integridad de la unión en condiciones de frío o calor extremo.
Preparación de la superficie: Asegurar que las superficies a laminar estén limpias, secas y libres de polvo o grasas.
Aplicación del adhesivo: Usar rodillo, brocha o sistema de pulverización para distribuir una capa uniforme del adhesivo en una o ambas superficies.
Ensamblaje: Unir los materiales asegurando alineación y presión uniforme en toda la superficie.
Proceso de curado: Permitir que el adhesivo cure según las instrucciones del fabricante (secado a temperatura ambiente o activación térmica).
Cuidado postaplicación: Evitar flexionar o someter a estrés los materiales hasta curado completo.
Precauciones de seguridad: Usar guantes y protección ocular para evitar irritación dérmica/ocular.
Ventilación: Aplicar en áreas ventiladas, especialmente con adhesivos solventes, para prevenir inhalación de vapores.
Desecho: Eliminar residuos según normativas locales; evitar vertidos en desagües.
Almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco con el envase sellado para evitar evaporación o contaminación.
Sostenibilidad: Disponible en formulaciones acuosas y bajas en COV, más ecológicas que opciones solventes tradicionales.
Reciclabilidad: Envases reciclables que reducen residuos en procesos productivos.
Fórmulas no tóxicas: Opciones seguras para aplicaciones como envases alimentarios, garantizando contacto seguro con consumibles.
Problema: Deslaminación tras el curado.
Solución: Aplicar presión uniforme durante el ensamblaje y verificar limpieza previa de superficies.
Problema: El adhesivo seca demasiado rápido durante la aplicación.
Solución: Usar formulaciones de curado lento o trabajar por secciones pequeñas para mantener tiempo abierto.
Problema: Formación de burbujas entre capas.
Solución: Distribuir el adhesivo uniformemente y eliminar burbujas de aire antes del curado.
En la fabricación de calzado, los adhesivos comunes incluyen adhesivos de poliuretano (PU), adhesivos injertados, adhesivos de neopreno, adhesivos en spray y adhesivos de caucho sintético, cada uno adecuado para aplicaciones específicas.
Elige adhesivos según su compatibilidad con los materiales del calzado (cuero, tela, caucho) y factores como flexibilidad y durabilidad. También puedes contactar a nuestro equipo para más detalles.
Los adhesivos con base solvente proporcionan uniones más fuertes y secado rápido, mientras que los adhesivos al agua son más ecológicos y fáciles de limpiar.
El clima puede influir en el adhesivo: temperaturas extremas o humedad alta pueden afectar el tiempo de secado y la resistencia de la unión.
Trabaja en un área bien ventilada, usa guantes y mascarillas, y sigue siempre las instrucciones del fabricante.
La vida útil suele ser de 6 meses a 2 años, según las condiciones de almacenamiento y la fórmula.
Si buscas un producto adaptado a tus necesidades o soporte técnico especializado, haz clic en el botón de abajo. Nuestro experto te responderá en 24 horas.